Bueno había tres esposiciones. La primera era un remix de barios artistas, por lo que me tendría que poner durante mucho rato ha hablar de la visión de cada uno, y en fin,trataba de "camuflages"en el arte. La segunda esposición a la que entré no se merece, en mi opinión, ningún comentario que no sea una crítica, así que no digo más que: Era de la "artista" Austriaca Eva Lootz y que trataba sobre la importancia del agua.
En especial me llamó la atención la esposición de Thomas Hirschhorn, la tercera.
Esta se basaba principalmente de instalaciones de maniquies manipulados correlaccionados con fotos macabras, estos maniquies presentaban signos de tortura. Pero mejo una imagen para definir el aspecto general de las instlaciones.

He buscado un poco de información sobre este hombre y la verdad es que todo encaja...
Su manera poco bella de mostrar las cosas, su caracter directo, y antetodo inpactante denota que Trabajó en el mundo del lenguage político publicitario y no le gusto. pero se aprobecho de sus técnicas para atraer al público de manera esplícita, casi morbosa.
En mi opinión es impactante, pero no bello ni sublime y bueno pues eso que más que de obra de arte brillante yo lo tacharía de ser un muy buen contra-anuncio rebindicativo, o como se diría según el libro "Estas no son Las Torres Gemelas" una micronarrativa contra todo consumismo estúpido.